A días de la NOM-035

¿Tu compañía está preparada?

La NOM-035-STPS-2018 sugiere poner énfasis al bienestar y  la salud mental de tus colaboradores, pero ¿cómo hacerlo en este contexto tan complejo?
¡ Entérate en este Webinar !

¿Cuando?

Este 30 Septiembre del 2020 a las 17:00 horas.

¡Asegura tu lugar!

Quedan para el evento

0
Days
0
Hours
0
Minutes
0
Seconds

Contexto

Este 23 de octubre de 2020 entra en vigor la segunda etapa de la NOM-035-STPS-2018, la cual rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo, en esta etapa ya se debió haber cumplido la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos,y la difusión de la información, sumado a que se deberá cumplir con las evaluaciones,  las medidas, acciones de control acorde a cada una de ellas y la práctica de exámenes médicos.  
 
La NOM-035 surge a partir de un movimiento mundial liderado, entre otras instituciones, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para crear un ambiente digno, incluyente, seguro, bien remunerado, participativo y orientado a la salud física, emocional, social y del cuidado del medioambiente.    
  
 De acuerdo a la Organización para Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países con mayor índice de estrés laboral además de ser uno de los países miembros cuyos trabajadores laboran más horas al año.  
Parte del análisis e implementación de la norma es vislumbrar la clara relación entre productividad, mejora del nivel de vida individual, bienestar colectivo y crecimiento del país.  
  
Las empresas no tienen visibilidad del estado emocional de sus empleados, lo cual tiene un impacto directo sobre el rendimiento profesional.  De acuerdo a la OMS 25% de la población presentará algún tipo de trastorno de la salud mental, al conocer  la situación de tus colaboradores se pueden prevenir problemas como el burn out, rotaciones y tomar decisiones estratégicas fundamentadas en tu gente.  

¿Qué encontrarás en el Webinar?

Cuáles son las fechas clave que tienes que tener en mente.  

Cómo impacta esta normativa a tu empresa, dependiendo el tamaño y rubro.  

Cuáles son los factores que la NOM-035 te obliga a evaluar y como hacer frente.  

Obligaciones de la empresa y los colaboradores.  

Seguimiento, toma de acciones y evidencias a considerar.  

Acceso al Test auto-diagnóstico para conocer el estado de cobertura que tiene tu empresa y qué te falta para poder cubrirla al 100%.  

Como integrar el Bienestar Integral como parte de tu estrategia de talento humano.  

La NOM-035-STPS-2018. Estamos por entrar a la etapa de cumplimiento y evitar penalizaciones, dicha norma le da relevancia al entorno psicosocial con impacto significativo en el bienestar y la salud mental de los colaboradores de tu empresa para que generen cambios significativos a su vida y entorno. 

Dentro de los principales objetivos que se busca alcanzar en el entorno empresarial con esta norma, se buscará prevenir y atender factores de riesgo psicosocial promoviendo un entorno organizacional favorable, y cada una de las empresas, sean pequeñas organizaciones o grandes transnacionales operando en territorio mexicano, deberán apoyar el bienestar de sus colaboradores. Es por esto que difundir, evaluar, identificar, y participar en las medidas correspondientes es la tarea a seguir.     

 ¿En qué etapa te encuentras para cumplir con la norma?  

©Ok psique- Carebot